Francisco Reyes Palma |
Historiador, curador y crítico de arte mexicano. Investigador del Cenidiap. Miembro fundador y presidente de Curare. Espacio crítico para las artes, asociación civil activa entre 1991 y 2012. Autor de análisis sobre vanguardia y nación; educación y política cultural; formaciones e instituciones artísticas; museo y curaduría, mercado de arte y conceptualismos, entre otros temas. Algunas publicaciones: Muntadas, Laboratorio/Arte Alameda-Turner 2004 y Universidad de Caldas, Colombia, 2009; Dentro al Messico di Mariana Yampolsky, Milán, Jaca Book, 2005; “Un pedacito de madera entre los dientes”, en Marta Palau naualli, México, Turner, 2006; Art & Idea, Alemania, Hatje Cantz Verlag, 2007; “Frida Kahlo. Una bomba-antiestalinista-envuelta para regalo”, en Frida Kalho, Martin Gropius Bau, Berlin, Alemania, y Kunstforum, Viena, Austria, 2010; “Helen Escobedo: montaje y transmutación estética”, en Pasajes: Helen Escobedo, México, Difusión Cultural-UNAM, Foca-Conaculta, 2011; Urs Jaeggi, Alemania, Stroemfeld, 2011; Nuevas formas de coleccionismo, México, Casa Vecina, 2011; Gabriel de la Mora. Originalmentefalso, México, Literal Publishing, Conaculta, 2013; El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional. Madrid, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Gobierno de España, 2014, y un segundo volumen, México, Fomento Cultural Banamex, Museo Amparo, 2015; Flor Garduño. El ciclo de las mutaciones, París, Photo Poche, 2016. En proceso de edición, Marcos Kurtycz. Contra el estado de guerra, un arte de acción total. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
|