Cuando se discute si un programa de promoción cultural debe dedicarse preferentemente a difundir la cultura clásica o rescatar las tradiciones regionales, asumimos la presencia de diferentes ámbitos culturales. ¿Qué buscamos al reivindicar una forma cultural en detrimento de otra? ¿Por qué preferimos la música clásica a la tradicional o viceversa? ¿Se trata de un problema nacional o de grupo social? ¿Cuándo debe considerarse a una persona “culta” y qué tiene eso que ver con el término “cultura popular”? ¿Cuál va a ser la repercusión social de la política cultural? Para responder a estas preguntas se han desarrollado reflexiones por parte de promotores culturales, científicos sociales y artistas Este volumen ofrece una antología de textos producidos con este fin, en su mayoría, por autores mexicanos y latinoamericanos.