SEMINARIO ESTÉTICAS DE CIENCIA FICCIÓN

El Seminario Estéticas de ciencia ficción se puso en marcha en abril de 2016 en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas (Cenidiap) del INBA, con una convocatoria abierta a creadores e investigadores interesados en abordar de modo plural y experimental un ámbito prácticamente desconocido como es el de la discusión estética de materiales asociados al género de la ciencia ficción.

Pensamos la dimensión estética no sólo en relación al objeto sino a las formas de mirar y construir objetos y sujetos. El Seminario está abierto a marcos de investigación interdisciplinarios que involucran estudios artísticos, visuales, narratológicos, culturales, políticos, antropológicos, sociológicos, psicológicos y perceptivos. Estamos especialmente interesados en perspectivas críticas que pongan en duda las actuales hegemonías epistémicas desde perspectivas feministas, pos y decoloniales.

Al igual que la condición plural de la estética, consideramos una amplitud de objetos de estudio como son: prácticas artísticas medios tradicionales (pintura, dibujo, grabado, escultura, instalaciones, arquitectura, paisajes construidos, música, danza, etc.) así como otras que involucran tecnologías emergentes (arte digital, bioarte, arte en la red, etc.). Producciones literarias y aquella en las que confluyen imágenes y palabras (cómic, novela gráfica, etc.) así como producciones audiovisuales (cine, tv, video, multimedia, propuestas interactivas (videojuegos, aplicaciones informáticas, etc. Obras escénicas (musicales, teatrales, coreografías, etc.) y diseños (objetos, moda, publicidad, propaganda, etc.).

Entre las temáticas que hemos tratado se encuentran utopías y distopías del futuro, lo cósmico, la vida más allá de nuestra atmósfera, lo psíquico, la conciencia, el sueño, la biología del cerebro, lo inmaterial y las nuevas materialidades, invenciones y nuevos usos de la tecnología existente e imaginada (novum) lo atómico, cibernético y genético.

 

Learn More

ENCUENTRO DE ESTÉTICAS DE CIENCIA FICCIÓN

Este Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción fue planeado y es organizado por el Seminario Estéticas de ciencia ficción del Cenidiap para todos aquellos que aman el género, desde creadores y estudiosos hasta aficionados y entusiastas. Deseamos que durante estos días podamos conocernos, intercambiar ideas, crear nuevos vínculos o estrechar los existentes y, especialmente, crear juntos un espacio para la ciencia ficción.

La ciencia ficción en nuestro país tiene una historia única. Alejado de los mayores centros de producción científica y tecnológica, México ha sido un lugar poco propicio para la ciencia ficción. Algunos afirman, incluso, que no existe. Sin embargo pensamos que, aunque sea en un proceso lento, se está encontrando a sí misma. Desde nuestra posición en el mundo, única y propia, los mexicanos tenemos mucho que decir sobre el futuro, o sobre visiones de un pasado distinto, o sobre el porvenir que deseamos construir. La cultura mexicana es de las más ricas del planeta, y la ciencia ficción nacional se nutre tanto de ella como de las influencias extranjeras para generar un discurso propio.

Sirva este primer Encuentro de Estéticas de Ciencia Ficción para saber quiénes somos y dónde estamos parados. No importa si eres un académico que ha escogido este género como objeto de estudio, un creador que trabaja día a día por ganarse un lugar dentro del universo cienciaficcional, un devorador de libros y películas o un espectador que siente una atracción inexplicable hacia las historias ambientadas en futuros posibles o presentes distintos: todos amamos la ciencia ficción.

 

Learn More

MIÉRCOLES 22 DE NOVIEMBRE 2017

16:00

Animaciones selectas de ciencia ficción

Ricardo Bernal

Salón 222 de la Escuela Superior de Música, Cenart

Cupo limitado, inscripción previa.

 

Learn More

JUEVES 23 DE NOVIEMBRE 2017

10:00

Inauguración

Aula Magna José Vasconcelos, Cenart

10:30

Conferencia magistral: Mirar hacia atrás o de cómo el pasado es presente en la ciencia ficción

Miguel Ángel Fernández Delgado

11:45

Mesa 1: Si te veo existes: la otredad en la ciencia ficción

 

13:30

Mesa 2: Sueños de herrumbre: tradiciones y rompimientos

 

16:45

Estéticas de la ciencia ficción mexicana, primera mesa de análisis

 

VIERNES 24 DE NOVIEMBRE 2017

10:30

Mesa 3: Cuando el futuro nos dejó: retrotopías

 

11:45

Mesa 4: Méxicos desbordados: anticipando el presente

 

14:00

Conferencia magistral: Contribuciones de la ciencia ficción a la América Latina y de la América Latina a la ciencia ficción

Rachel Haywood-Ferreira

16:45

Estéticas de la ciencia ficción mexicana, segunda mesa de análisis

 

18:45

Relatoría y cierre

Gabriel Montes de Oca y Eduardo Ramírez