María Eugenia Garmendia Carbajal |
Egresada de la licenciatura en Historia del Arte por la Universidad Iberoamericana. A partir de 1982 se incorporó como investigadora en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas. Sus trabajos de investigación se han desarrollado en el área del grabado mexicano siendo las más relevantes: “15 Talleres de Grabado”, “Taller de Huecograbado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda”, “Técnicas tradicionales de Grabado en metal”, “Taller de Grabado de los Aprendices del Molino de Santo Domingo” y las que culminaron con la curaduría de exposiciones presentadas en el Palacio de Bellas Artes de la ciudad de México, entre ellas: “Francisco Moreno Capdevila. Visión múltiple”; “Federico Cantú”; “José Chávez Morado. Su tiempo, su país”; “ Carlos Alvarado Lang. Baluarte del grabado mexicano” y “La litografía del siglo XIX” presentada en el Museo Nacional de Arte y de la que elaboró un CD ROM.
|