Alejandro Castellanos Cadena |
Licenciado en filosofía y pasante de la maestría en filosofía por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Sus líneas de investigación son vanguardias artísticas y vanguardias políticas y la constitución del régimen estético en la Unión Soviética. Habla inglés, francés, alemán, ruso, italiano y portugués. Actualmente es investigador del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de Artes Plásticas, Cenidiap, INBA. Realizó la traducción, edición, redacción y adaptación de libretos, subtitulaje y doblaje (documentales artísticos, históricos, literarios y científicos, teleseries, ciclos cinematográficos, óperas, etc.) para Televisión Metropolitana S.A. de C.V., Canal 22 de 1993 a 2014. Fue Director editorial del periódico El Independiente en 2004. Algunas de sus publicaciones más recientes son Especulares, ensayos de crítica ficción para difundir de manera reflexiva documentos e imágenes que resguarda el Cenidiap, en la revista electrónica Piso 9 (www.piso9.net). “La fragua y el azogue”, ensayo sobre el carnaval y el grotesco, en la revista electrónica Discurso visual, del Cenidiap, número 33, enero de 2014 y en El libro rojo, coordinado por Gerardo Villadelángel y publicado por el Fondo de Cultura Económica: “Kaplan: la fuga imposible del asesino improbable”, Tomo III, 2012, “Tántalo, o de cómo tratar las contradicciones en el seno del pueblo”, Tomo IV, 2016.. |