Sofía Rosales y Jaime |
Realizó estudios de pintura, escultura y grabado en la Escuela de Artes Plásticas de la Universidad de Guadalajara y en la Escuela Nacional de Pintura y Escultura "La Esmeralda" de la ciudad de México. Es investigadora del CENIDIAP-INBA, donde trabaja desde hace más de 20 años. Entre muchos otros temas, se ha dedicado al estudió del arte de los años 20 y 30, haciendo hincapié en los inicios del muralismo, el estridentismo, el movimiento 30-30 y en el resurgimiento del grabado en madera, a partir de la actuación de un grupo como Ramón Alva de la Canal, Fermín Revueltas, Enrique A. Ugarte, Fernando Leal, Rafael Vera de Córdoba, Francisco Díaz de León, Gabriel Fernández Ledesma, Gabriel Fernández Sánchez "El bolchevique", Mateo Bolaños, Emilio García Cahero, Jean Charlot, Ramón Cano Manilla y otros. Ha realizado investigaciones monográficas sobre el Dr. Atl, Valetta Swan, Diego Rivera, María Izquierdo y Guillermo Meza. Entre sus participaciones esta la colaboración en exposición de Misones Culturales: "Los años utópicos 1920-1935" Museos Taller Diego Rivera y Frida Kahlo (1999); "El ferrocarril en el arte mexicano". En el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos. "Estación de Buenavista", México, D.F. (1998). así como en las conferencias: Ramón Alva de la Canal y el muralismo. Univ. Veracruzana (1986), Ramón Alva de la Canal y el Estridentismo: un ideario estético. Aula Magna, CNA (2000), Entre sus publicaciones destaca: "Jean Charlot, pionero del muralismo mexicano", en El Angel suplemento de Reforma, número 24, 15 de mayo de 1994, pag. 16,17,18; "El anónimo muralismo de las Misiones Culturales" en el catálogo de exposición Misiones Culturales: los años utópicos 1920-1938. Museos Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, INBA. México, 1999. |